
Foto: forbes.com.mx
rezago educativo
En México, la educación es un derecho y el Estado debe prestar servicios educativos de calidad para que la población pueda cursar la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior. Sin embargo, de acuerdo con los resultados de la Medición Multidimensional de la Pobreza 2020, el 19.2% de la población nacional presenta rezago educativo, es decir, 24.4 millones de personas.
¿Cuáles son los estados con mayor rezago educativo en México?
De acuerdo con cifras del CONEVAL, Chiapas, Oaxaca y Michoacán presentaron los mayores porcentajes de población con esta carencia en 2020; por otro lado, Ciudad de México, Edomex y Coahuila registraron los menores porcentajes.
Definición de rezago educativo
Una persona presenta rezago educativo si no cuenta con el nivel de educación obligatoria vigente al momento en que debía haberla cursado. En este esquema te presentamos los criterios que utiliza el CONEVAL para identificar a esta población.
Fuente: http://blogconeval.gob.mx

Fuente: Elaboración propia con base en los datos del Censo de Población y Vivienda, 2020, www.inegi.org.mx y Estimaciones anuales sobre rezago educativo, INEA, 2018-2019